Tecnología | 02.07.2025

¿Cómo proteger el gabinete eléctrico de sus equipos CNC?

¿Cómo proteger el gabinete eléctrico de su equipo CNC?

En los talleres de maquinado CNC en México, donde las temperaturas ambientales pueden superar fácilmente los 35 °C, mantener un control térmico adecuado dentro del gabinete eléctrico de los equipos CNC no es solo recomendable: es esencial. Tanto en tornos como en centros de maquinado CNC, el calor acumulado puede provocar fallas electrónicas graves, reducir la productividad y acortar significativamente la vida útil de componentes y herramientas.

¿Por qué es crítico climatizar el gabinete eléctrico de sus equipos CNC?

El gabinete eléctrico alberga elementos sensibles como servoamplificadores, ‘drives’ del husillo, fuentes de poder, PLC (controladores programables) y tarjetas electrónicas, fundamentales para el correcto funcionamiento de cualquier máquina CNC. Estos componentes generan calor por sí mismos, pero cuando se combinan con el calor ambiental típico de muchos talleres industriales en México, sobre todo al norte del país, aunque cada vez más en el centro y zona del Bajío, el riesgo de sobrecalentamiento se incrementa drásticamente.

Un sistema tradicional de ventilación o intercambiador de calor que introduce aire del exterior resulta ineficiente y hasta contraproducente. En lugar de enfriar, estos sistemas pueden introducir polvo metálico, humedad, aceite y contaminantes presentes en el ambiente industrial. Este tipo de contaminación compromete la electrónica y puede provocar paros inesperados, pérdida de precisión y costosas reparaciones.

Sistema de enfriamiento para gabinete eléctrico de equipos CNC
Los equipos CNC se ven beneficiados a corto y largo plazo al utilizar un sistema de enfriamiento para el gabinete eléctrico.

Beneficios de un sistema de enfriamiento sellado para sus equipos CNC

Instalar un sistema de climatización sellado para el gabinete eléctrico de sus tornos o centros de maquinado CNC ofrece múltiples ventajas operativas y económicas:

  • Mantiene un entorno sellado, libre de contaminantes.
  • Controla eficazmente la temperatura interna, incluso en ambientes extremos.
  • Evita la entrada de humedad, vapores y aceites refrigerantes.
  • Protege contra polvo metálico y partículas generadas durante el maquinado CNC.
  • Reduce el número de fallas electrónicas y paros no programados.
  • Mejora la productividad, disponibilidad y vida útil del equipo.
  • Favorece un mantenimiento más preventivo que correctivo.

Todos los equipos de TEQNIPRO son compatibles con periféricos como sistemas de enfriamiento para los gabinetes de los equipos, mismos que están disponibles a través de nuestra unidad de negocio hermana PERIFERIQ, dé clic aquí para conocer más sobre los sistemas periféricos.

Asimismo, si usted desea conocer en persona los beneficios de la instalación de uno o múltiples periféricos, contacte aquí a nuestro equipo para programar una muestra en su taller o planta sin precio alguno. Recuerde: la prevención es clave para disminuir costos y proteger sus equipos.