Educación | 08.04.2025
Calor extremo: cómo evitar fallas en sus equipos CNC
By: Hebert Garza
08.04.2025
Share

Fallas en el husillo
El husillo es una de las piezas más críticas del equipo CNC. Su trabajo a altas revoluciones genera una gran cantidad de calor, por lo que puede sufrir fácilmente de deformaciones térmicas, fallas en los rodamientos y pérdidas (por evaporación) de lubricación.
¿Cómo prevenirlas?
Lo más recomendable es la instalación de sistemas de refrigeración para husillos, así como optar por lubricación automática. Asimismo, con el incremento de las temperaturas, siempre es recomendable monitorear regularmente los sensores inteligentes del equipo CNC.
Fallas en guías lineales y tornillos de bolas
Estos componentes garantizan la precisión del movimiento en los ejes, pero son vulnerables al calor, que alterar su alineación y provocar desgastes. Los problemas más comunes de estos sistemas son la dilatación térmica (deformaciones), lo que lleva a una pérdida significativa de precisión al momento de los maquinados. Además, las fallas en las guías pueden generar desgaste acelerado en la máquina.
¿Cómo prevenirlas?
El uso de lubricantes resistentes al calor es de gran ayuda para prevenir deformaciones, estos de la mano de un mantenimiento regular y de la instalación de aislamientos para las fuentes térmicas cercanas dentro del equipo.
Fallas en elementos electrónicos de control (drivers, PLC, tarjetas)
Los circuitos electrónicos son extremadamente sensibles al calor excesivo, por lo que es de especial cuidado prevenir temperaturas altas en drivers, PLC y tarjetas del equipo CNC. Los problemas más comunes relacionados con el calor son los fallos eléctricos por sobrecalentamiento, cortocircuitos, y en consecuencia, la reducción de vida útil de los componentes.
¿Cómo prevenirlas?
Una ventilación adecuada, activa y con aditamentos que enfríen los gabinetes eléctricos es de gran ayuda en estos casos. Así como el mantenimiento adecuado de filtros y ventiladores, su cambio en caso de piezas que no respondan bien, y de los sensores de temperatura en el interior del gabinete del control.
Fallas en motores de ejes y servomotores
Estos motores suelen estar sometidos a cargas variables, lo que los hace especialmente propensos a calentarse. El sobrecalentamiento constante puede reducir su eficiencia y durabilidad, por lo que es vital revisar siempre los sensores de temperatura y los aislamientos.
Algunos síntomas de estas fallas relacionadas con las altas temperaturas son una baja respuesta de torque, daños en los sensores de temperatura y poca eficiencia de corte.
¿Cómo prevenirlas?
Una herramienta muy útil para estas fallas es el monitoreo de temperatura en tiempo real, asegúrate de revisar continuamente estos indicadores, sobre todo durante la temporada de mayor calor. Si a esto le agregamos disipadores de calor y descansos programados, especialmente en procesos de maquinados largos, podremos cuidar mejor los motores y servomotores.
Fallas en la herramienta de corte
Aunque las herramientas de corte son consumibles, el calor impacta directamente en su durabilidad y rendimiento. Resultado de ello, pueden darse desgastes rápidos, pérdida de filo y roturas por choques térmicos.
¿Cómo prevenirlas?
La mejor forma de evitar daños en las herramientas de corte es el uso adecuado y bien dirigido de refrigerante durante los procesos de corte. Además, es fundamental elegir bien las herramientas, prefiere aquellas con recubrimientos térmicos y recuerda siempre ajustar los perímetros de corte para minimizar la producción de calor.
¿Cómo podemos ayudarle a evitar estos problemas?
En HEMAQ somos especialistas en el mantenimiento preventivo de equipos CNC. Contamos con técnicos certificados, herramientas de diagnóstico avanzado y soluciones a la medida para evitar las fallas por calor antes de que se conviertan en costosos problemas. Nuestra línea Smart Green Solutions de periféricos puede ayudarle a reducir la temperatura de sus equipos CNC, además de otros accesorios que le pueden ayudar a procesos más limpios.
¿Su equipo presenta sobrecalentamientos o fallas intermitentes?
Contáctenos para una inspección sin compromiso. Diagnóstico rápido, soluciones duraderas.